Rosca de Reyes, tradición panadera

Xalapa, Ver.- En distintas regiones de la geografía veracruzana, tradicionales panaderías realizan la Rosca de Reyes, cada una con su receta y forma original, pero todas igual de deliciosas.

 

Rosca de Reyes, una tradición que se perpetua

Xalapa, Ver.- Con frutas secas, higos, dátiles, peronés, relleno de queso, crema o chocolate, la Rosca de Reyes es una tradición que se perpetua en Veracruz y en México, con algunas variantes del pan por regiones.

La receta de la rosca puede variar por la cantidad de huevos que se usa en su preparación. Y en Xico y Coatepec fueron de las primeras poblaciones donde usaron requesón de cabra para el relleno de este  tradicional pan.

Rosca de Reyes, una tradición que se perpetua

 

Roscas La Gloria, tradición centenaria

Cuitláhuac, Ver. – Desde hace 100 años, la familia Esquivel elabora las tradicionales roscas de reyes en una de las panaderías más antiguas de este municipio: “La Gloria”.

Desde la rosa tradicional adornada con higos y frutos secos, hasta las rellenas de todo tipo de diversos ingredientes, son elaboradas de forma artesanal en hornos de leña e industriales.

Roscas La Gloria, tradición centenaria

 

Flor de Trigo, Roscas de 78 años

Córdoba, Ver.-  El aroma a pan recién horneado inunda toda la zona del mercado Revolución en la ciudad de Córdoba.

Los rastros del olor llevan a las puertas de la panadería “La Flor de Trigo”, un pequeño establecimiento ubicado sobre la calle 5 avenida 4, en el primer cuadro de la ciudad asentada en la zona montañosa central de Veracruz.

Flor de Trigo, Roscas de 78 años

 

Compartir: